Recent Blog Posts
¿Qué sucede después de ingresar a los EE. UU. con una visa de prometido?
Aunque la visa de prometido K-1 permite a las parejas comprometidas reunirse en los Estados Unidos, ingresar a los EE. UU. es solo el comienzo de un proceso legal que generosamente puede llamarse "cuidadosamente estructurado". Cada paso del proceso tiene requisitos legales y plazos cruciales.
No seguir estas pautas y requisitos podría poner en peligro no solo sus planes matrimoniales sino también su estado migratorio. Para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales, siempre es una buena idea contar con un abogado de inmigración experto en Herndon, VA con la experiencia y las habilidades para guiarlo a través del proceso de la mejor manera posible.
¿Qué es una visa de prometido K-1?
Una visa de prometido K-1 permite que el prometido de un ciudadano extranjero viaje a los Estados Unidos para casarse con su patrocinador ciudadano estadounidense. Un ciudadano estadounidense debe presentar el Formulario I-129F, Prometido Extranjero, ante el USCIS para iniciar el proceso. Tanto el ciudadano estadounidense como el prometido extranjero deben ser elegibles para casarse y deben tener la intención de hacerlo dentro de los 90 días posteriores a la fecha en que el ciudadano extranjero ingresa a los EE. UU.
¿Puede un padre patrocinar a un niño en proceso de deportación?
Para los padres, hay pocas cosas más aterradoras que enterarse de que su hijo puede ser deportado de los Estados Unidos. Los padres pueden preguntarse si pueden patrocinar a su hijo para permitirle permanecer en los EE. UU. Si esta es una posibilidad dependerá del estado migratorio, las categorías de elegibilidad y el momento. Aunque los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales pueden solicitar a sus hijos, el patrocinio no detendrá ni resolverá automáticamente un caso de deportación.
También hay otras consideraciones, incluido si el niño ingresó ilegalmente a los EE. UU. o califica para asilo o Estatus Especial de Inmigrante Juvenil. Si usted es un padre que quiere patrocinar a su hijo para evitar que se involucre en los procedimientos de deportación, su mejor curso de acción es hablar con un abogado experto en inmigración familiar de Herndon, VA.
Cuando las batallas por la custodia de los hijos afectan el patrocinio de inmigración
Los problemas de inmigración pueden ser difíciles y complejos, y los problemas de custodia de los hijos pueden ser igual de difíciles. Cuando los problemas de custodia de los hijos y los problemas de inmigración chocan, las dificultades pueden multiplicarse rápidamente, particularmente cuando se agrega un patrocinio de inmigración a la mezcla. Los problemas de custodia pueden tener un impacto directo en el patrocinio de inmigración cuando se trata de un padre que patrocina a un niño o un caso de patrocinio de padrastros.
Las órdenes de custodia también pueden influir en el resultado de las solicitudes de tarjeta verde y visa. Aquellos en una situación de patrocinio de inmigración deben ser plenamente conscientes de cómo una batalla por la custodia de los hijos puede tener graves repercusiones migratorias. Tener un abogado de inmigración con experiencia en Herndon, VA que lo guíe a través de estos problemas puede ser un recurso invaluable.
¿Un niño nacido en los EE. UU. ayuda a un padre a evitar la deportación?
Tener un hijo nacido en los Estados Unidos es tradicionalmente una fuente de esperanza y orgullo, pero también puede conducir a falsas creencias. Muchos padres indocumentados creen que tener un hijo nacido en los Estados Unidos los protegerá de la deportación. La verdad es mucho más compleja. A un niño nacido en suelo estadounidense se le otorga automáticamente la ciudadanía, históricamente, y al menos por ahora, pero esto no necesariamente otorga estatus legal a los padres indocumentados del niño.
Miles de padres de ciudadanos estadounidenses son deportados cada año, tal vez incluso más bajo la administración actual. Si su hijo es ciudadano estadounidense en virtud de haber nacido aquí, pero le preocupa su estado migratorio, podría beneficiarse de hablar con un abogado de inmigración experto en Herndon, VA.
¿Puede un divorcio cancelar su caso de inmigración en Virginia?
Los problemas de inmigración pueden ser complejos, especialmente en el clima político actual. Si solicitó su tarjeta verde basándose en su matrimonio con un ciudadano estadounidense, ya sabe que el proceso puede ser largo. Pero, ¿qué pasa si su tarjeta verde se basa en un matrimonio que se está desmoronando? ¿Perderá la oportunidad de obtener una tarjeta verde si se separa o se divorcia? ¿Qué sucede si se divorcia antes de su entrevista o después de recibir la residencia condicional?
Las respuestas a estas preguntas dependen de la situación específica, el momento y el tipo exacto de aplicación. Si se encuentra en una situación como esta, es extremadamente importante que hable con un abogado de inmigración con experiencia en Herndon, VA, que pueda evaluar su situación y ayudarlo a explorar opciones.
Inmigración de Preferencia Familiar: Un Desglose de las Visas F1 a F4
Si bien las políticas de inmigración actuales están cambiando rápidamente, históricamente, gran parte de la política de inmigración de los EE. UU. giró en torno a la reunificación familiar. Las categorías de visas de preferencia familiar (F1 a F4) proporcionan un camino legal para que familiares específicos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales inmigren a los Estados Unidos.
Si desea patrocinar a un familiar, es esencial comprender cómo se priorizan estas categorías de visa, así como los tiempos de espera actuales y los requisitos de elegibilidad. Cuando tiene un abogado de inmigración con experiencia en Herndon, VA, como su defensor, navegar por el proceso de inmigración puede ser mucho más simple.
¿Qué son las visas de preferencia familiar frente a las de parientes inmediatos?
Las principales diferencias entre los parientes inmediatos y las categorías de preferencia familiar en la inmigración de los EE. UU. radican en la disponibilidad de visas y los tiempos de espera. Los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, incluidos cónyuges, hijos menores de edad y padres, tienen visas ilimitadas y no hay límites numéricos. Las categorías de preferencia familiar tienen un número limitado de visas y pueden tener largos tiempos de espera. Cada categoría de visas de preferencia familiar tiene su propio conjunto de requisitos y límites anuales en el número de visas emitidas, que incluyen:
¿Puede Hacer Algo Con Respecto A Una Fecha Perdida En La Corte De Inmigración?
Tener que comparecer en la corte de inmigración puede ser extremadamente estresante e inductor de ansiedad. Esto es aún más cierto ahora que algunos inmigrantes están siendo detenidos fuera de la corte de inmigración. Aunque faltar a una cita en la corte de inmigración puede tener repercusiones adversas, no tiene por qué significar un desastre. Ya sea que la fecha de corte perdida fuera inevitable, debido a una verdadera emergencia, o simplemente se olvidó de la fecha de audiencia, hay cosas que puede hacer para abordar la situación.
Para aquellos que navegan por los a menudo complejos EE. UU. sistema de inmigración , la resolución de problemas de estatus legal es una piedra angular del proceso, generalmente manejado en la corte de inmigración. Durante una audiencia en la corte de inmigración, las personas tienen la oportunidad de presentar sus casos ante un juez de inmigración. El juez toma decisiones sobre expulsiones, ajustes de estatus, solicitudes de asilo y mucho más a medida que evalúa la elegibilidad de cada individuo para el alivio, si han cumplido con las leyes de inmigración y si el reclamo es válido.
Las nuevas tácticas de deportación de VA incluyen cancelar, arrestar y deportar
En el norte de Virginia, y en todo el país, parece estar en uso una nueva táctica de deportación. Una vez dentro de la corte de inmigración, los abogados del gobierno están terminando los casos. Luego, cuando los inmigrantes salen de la sala del tribunal, son arrestados por ICE y llevados para su deportación inmediata. Esto ocurrió afuera de una corte de inmigración en Sterling, Virginia, hace menos de una semana.
A varios hombres que se presentaron a audiencias de inmigración legítimas se les cancelaron dentro de la sala del tribunal y fueron detenidos de inmediato afuera en el estacionamiento. Aunque muchos de los que instigaron los arrestos estaban vestidos de civil, supuestamente eran agentes de ICE. Hechos similares ocurrieron en Miami, Florida, el mismo día. Este tipo de arrestos están aumentando rápidamente en todo el país.
Los abogados del gobierno son, por supuesto, cómplices cuando acuden a los tribunales y piden el sobreseimiento. Una abogada de inmigración de Virginia dice que solo ha tenido un cliente en las últimas dos décadas que fue arrestado fuera de un tribunal. Obviamente, esta nueva práctica tendrá un impacto en los inmigrantes que se presenten en los tribunales, e incluso los testigos pueden ser disuadidos de asistir por temor a ser arrestados.
¿Cuáles son las diferencias entre una visa de cónyuge y una visa de prometido?
Si bien parece que una visa de cónyuge y una visa de prometido serían muy similares, son, de hecho, bastante diferentes, con diferentes requisitos y resultados. Una visa basada en el matrimonio, o visa de cónyuge, esencialmente acelera el proceso de la tarjeta verde, mientras que una visa de prometido K-1 permite una entrada más rápida a los Estados Unidos.
A partir de 2024, obtener una visa K-1 generalmente tomó entre seis y ocho meses, mientras que el tiempo de procesamiento de una tarjeta verde conyugal CR-1 puede ser de 14 a 16 meses. Con la nueva administración, estos tiempos, o incluso la capacidad de obtener una visa de prometido o cónyuge, pueden haber cambiado drásticamente. Es importante hablar con un abogado de inmigración experto en Herndon, VA, antes de solicitar cualquiera de los dos tipos de visa.
Errores que pueden descarrilar una visa de prometido de EE. UU.
Obtener una visa de prometido puede ser desalentador, especialmente cuando se trae a su prometido a los Estados Unidos. Con los asuntos de inmigración tan inciertos en este momento, puede ser aún más difícil. Su prometido necesitará una visa K-1, que permite a un ciudadano extranjero ingresar a los Estados Unidos y casarse con su pareja prevista dentro de los 90 días posteriores a su llegada.
Para convertirse en un residente permanente legal (titular de la tarjeta verde), el cónyuge extranjero debe solicitar un ajuste de estatus. Desafortunadamente, el proceso de solicitud para una visa de prometido puede ser complejo. El error más pequeño puede resultar en un retraso prolongado en el mejor de los casos o una denegación en el peor. Para asegurarse de que no haya errores en su visa de prometido, puede ser extremadamente beneficioso hablar con un abogado de inmigración de Herndon, VA.